Hace algún tiempo escribí un artículo sobre el tema (“Todavía, con la que está cayendo, hay propietarios de fincas rústicas que ningunean a los bróker.”). Ahora vuelvo a la carga porque me parece un tema muy interesante y porque se repite demasiadas veces.
A día de hoy, con la que sigue cayendo, todavía hay personas que intentan racanear la comisión, es decir, si cobras el 3% (que es lo que yo cobro) te intentan bajar al 2%.
Qué bien encaja en este contexto el dicho de “A veces los árboles impiden ver el bosque”. Vamos a ver, ¿Qué es lo importante en este momento, vender la finca, o el posible ahorro de comisión?
En un mercado en el que vas a tener que negociar a la baja entre el 10% y el 50% (según los casos y el precio inicial de venta)¿Cómo se le puede ocurrir a alguien discutir un 1% de comisión?
Miren ustedes, voy a poner un ejemplo figurado (y no quiero, por favor, que se me malinterprete porque yo cobro el 3% que es una cifra razonable, y no quiero cobrar más), pero que puede dar una idea de lo que quiero transmitirles.</`p>Si yo fuera un propietario de una finca que quiero vender y me viene un bróker y me dice lo que cobra de comisión, por ejemplo el 3%. En todo caso y suponiendo que hubiera que cambiar la comisión, sopesando cómo está la coyuntura actual, le diría: Mire usted yo no le voy a pagar el 3%, le voy a pagar el 4%. Haga usted su trabajo.
Con esto, puedo casi asegurar que la primera finca que va a ofrecer este profesional va a ser la mía y, por lo tanto, incremento mis posibilidades de venta.
A veces las hojas impiden ver los árboles, y si no ven los árboles, imagínense para ver el bosque.
F.G.